Sigue de cerca el tipo de cambio y comprende qué factores influyen en sus variaciones. Accede a un resumen actualizado y fácil de entender que te permitirá tomar decisiones financieras más inteligentes. Entra ahora y anticipa los movimientos del mercado.
Semana del 06 al 11 de octubre de 2025
Se prevé que el tipo de cambio se mantenga dentro del rango de S/ 3.4510 a S/ 3.4850, en un escenario marcado por la publicación de la balanza comercial de agosto en Estados Unidos. Además, se conocerán las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. En el ámbito local, el mercado estará atento a la decisión del BCRP sobre si mantiene o continúa reduciendo la tasa de interés, actualmente en 4.25%. Finalmente, también se esperan los resultados del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, que podrían influir en el comportamiento del dólar.
¿Necesitas cambiar dólares al momento? Súmate a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio actualizado al instante. Haz tus operaciones en segundos, sin comisiones ocultas ni costos adicionales. ¡Rápido, sencillo y totalmente seguro!
A lo largo de la semana, el dólar mantuvo una tendencia a la baja, comenzando el lunes en S/ 3.4870 y cerrando el viernes en S/ 3.4650. Durante las jornadas alcanzó un máximo intradiario de S/ 3.4950 y un mínimo de S/ 3.4650, con un promedio semanal de S/ 3.4748 por dólar.
El tipo de cambio comenzó la semana a la baja, afectado por la incertidumbre ante un posible cierre del gobierno estadounidense. En el plano local, la SBS publicó el reglamento para el retiro de fondos de las AFP. La jornada inició en S/ 3.4870 y cerró en S/ 3.4790, dando inicio a la tendencia descendente de la semana.
El martes se publicaron los datos de vacantes laborales JOLTS en EE. UU., que subieron en 19 000 hasta 7.227 millones, tal como se esperaba. Pese a ello, el tipo de cambio mostró un comportamiento mixto ante la incertidumbre laboral y las expectativas de un recorte de tasas por parte de la FED. La jornada abrió en S/ 3.4740 y cerró en S/ 3.4720, con un mínimo de S/ 3.4640.
El miércoles, el tipo de cambio mostró una tendencia al alza tras el cierre parcial del gobierno estadounidense y la publicación de datos económicos mixtos. En EE. UU., el empleo privado cayó en 32 mil puestos según el reporte ADP, mientras que los índices PMI e ISM se mantuvieron dentro de lo esperado. En Perú, la inflación de septiembre fue de 1.36% anual y 0.01% mensual. La jornada abrió en S/ 3.4620 y cerró en S/ 3.4790, con un máximo de S/ 3.4800.
El jueves, el MEF anunció una subasta de bonos soberanos al 2037, mientras que el BCRP intervino con S/ 300 millones en swaps cambiarios y repos por S/ 2,900 millones. Estas acciones impulsaron una ligera baja del tipo de cambio, que abrió en S/ 3.4850 y cerró en S/ 3.4740.
El viernes, la publicación de las nóminas no agrícolas fue suspendida por el cierre parcial del gobierno de EE. UU. No obstante, los índices PMI e ISM de servicios mostraron resultados mixtos, mientras las acciones estadounidenses subieron impulsadas por el interés en la inteligencia artificial. En este contexto, el tipo de cambio mantuvo su tendencia bajista, abriendo en S/ 3.4730 y cerrando en S/ 3.4650.
En Cambio Seguro obtén un tipo de cambio competitivo y aprovecha promociones y cupones exclusivos. Realiza tus cambios de dólares con seguridad y saca el máximo provecho a tu dinero.
Monto mínimo S/3.47
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí