Empieza la semana con la información que necesitas. Conoce cómo se está moviendo el tipo de cambio y qué factores están marcando la pauta en el mercado. Te compartimos un resumen actualizado y fácil de entender para que tomes decisiones financieras más acertadas. ¡Lee hasta el final y mantente un paso adelante!
Semana del 07 al 12 de julio de 2025
Para esta semana, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro del rango de S/ 3.5350 a S/ 3.5750. Esta proyección responde a la expectativa por la publicación de las minutas de la Reserva Federal y al seguimiento que genera el plazo límite para definir acuerdos sobre aranceles en el marco de las tensiones comerciales. Además, los datos semanales sobre nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. podrían añadir volatilidad al comportamiento del dólar.
¿Planeas cambiar dólares? Súmate a nuestro canal de difusión por WhatsApp y recibe el tipo de cambio actualizado al momento. Infórmate en tiempo real y aprovecha el mejor momento para tu cambio. ¡Es gratis, fácil y te toma solo unos segundos!
La semana pasada, el tipo de cambio se mantuvo estable, abriendo y cerrando en S/ 3.5470, con un máximo de S/ 3.5650 y un promedio semanal de S/ 3.5480. El comportamiento estuvo marcado por factores externos como las tensiones comerciales impulsadas por EE.UU., datos laborales y las expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
El lunes, el tipo de cambio se movió entre S/ 3.5340 y S/ 3.5500, con un promedio de S/ 3.5380, influenciado por el aparente fin del conflicto entre Israel e Irán, avances en las negociaciones comerciales de EE.UU. —especialmente con China— y mayores expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
El martes, el tipo de cambio registró un promedio de S/ 3.5530, en un contexto de mayor volatilidad tras datos laborales sólidos en EE.UU. y una inflación moderada en Lima. Las vacantes JOLTS superaron las expectativas, mientras que la inflación mensual local fue de 0.13% y la anual llegó a 1.69%, su nivel más alto en cuatro meses.
El miércoles, el tipo de cambio cayó de S/ 3.5600 a S/ 3.5400 tras un débil reporte de empleo ADP en EE.UU., que mostró una sorpresiva pérdida de 33,000 puestos, en lugar del aumento esperado. Este dato debilitó al dólar a nivel global y generó una jornada bajista en el mercado local.
El jueves, el tipo de cambio tuvo un comportamiento mixto y promedió S/ 3.5430, tras datos laborales en EE.UU. mejores de lo esperado. La economía sumó 147,000 empleos en junio y la tasa de desempleo bajó a 4.1%, reduciendo las expectativas inmediatas de recorte de tasas por parte de la Fed.
Finalmente, el viernes, el tipo de cambio cerró con ligeras variaciones tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU., lo que elevó la aversión al riesgo. La jornada abrió en S/ 3.5410, alcanzó un máximo de S/ 3.5590 y cerró en S/ 3.5470.
En lo que va del año, el sol peruano acumula una apreciación de 5.63%, mostrando una notable estabilidad frente a los acontecimientos geopolíticos y económicos globales. Al cierre de junio, la moneda local avanzó un 2.32%, posicionándose entre las divisas más sólidas de la región.
En este escenario económico, en Cambio Seguro te ofrecemos un tipo de cambio competitivo, además de promociones y cupones exclusivos, para que cambies tus divisas con total confianza y saques el mayor provecho de tu dinero.
Monto mínimo S/3.57
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí