Mantente al tanto del tipo de cambio y descubre qué factores provocan sus variaciones. Accede a un resumen claro y actualizado que te ayudará a tomar mejores decisiones financieras. Ingresa ahora y adelántate a los cambios del mercado.
Semana del 13 al 18 de octubre de 2025
Se prevé que el tipo de cambio se mantenga entre S/ 3.4250 y S/ 3.4550, influido por las expectativas de un recorte de tasas en EE. UU. y las declaraciones de Jerome Powell. En Perú, se publicarán los datos del PBI y desempleo, mientras que en el exterior se esperan reportes de inflación, balanza comercial e IPC de la zona euro, aunque persiste la incertidumbre por un posible paro parcial del gobierno estadounidense.
¿Quieres cambiar dólares al instante? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio actualizado en tiempo real. Realiza tus operaciones en segundos, sin comisiones ocultas ni cargos extra. ¡Fácil, rápido y 100 % seguro!
El tipo de cambio tuvo una semana a la baja, pasando de S/ 3.4550 a S/ 3.4360, con un promedio de S/ 3.4460. La caída respondió a expectativas de recortes de tasas por la FED, el cierre parcial del gobierno estadounidense y factores políticos locales.
El dólar inició la semana al alza por la cautela de los inversores ante el posible cierre del gobierno en EE. UU. y las expectativas sobre la próxima decisión de la Reserva Federal. La volatilidad aumentó tras datos débiles de empleo e inflación, con un promedio de S/ 3.4600 y un máximo de S/ 3.4650.
El martes, el tipo de cambio cayó ante la preferencia por activos refugio como el oro, que alcanzó un récord histórico. Las tensiones políticas en EE. UU. también presionaron al mercado. El dólar cerró en S/ 3.4460, confirmando su tendencia bajista.
El miércoles, la actividad cambiaria fue limitada por el feriado nacional del Combate de Angamos. A nivel internacional, las minutas de la Reserva Federal mostraron opiniones divididas sobre el rumbo de las tasas, aunque la mayoría prevé que continúe la política de relajación monetaria durante el resto de 2025, reforzando las expectativas de nuevos recortes.
El jueves, el tipo de cambio mostró una ligera baja tras las declaraciones cautelosas de Jerome Powell. El BCRP mantuvo su tasa en 4.25% y el INEI reportó un superávit comercial de USD 2,578 millones en agosto por mayores exportaciones. El dólar cerró en S/ 3.4220, con un promedio de S/ 3.4323.
El viernes, la aprobación de la vacancia de Dina Boluarte generó fuerte volatilidad e incertidumbre política, compensada parcialmente por el buen dato del índice de confianza del consumidor de Michigan (55 puntos). El tipo de cambio promedió S/ 3.4410, cerrando la semana con tendencia bajista.
En Cambio Seguro accede a un tipo de cambio competitivo y disfruta de promociones y cupones exclusivos. Cambia tus dólares de forma segura y obtén más valor por tu dinero.
Monto mínimo S/3.44
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí