Conoce cómo se está comportando el tipo de cambio y qué factores están marcando la tendencia en el mercado. Hemos preparado un resumen actualizado, claro y fácil de comprender para ayudarte a tomar decisiones financieras más informadas. Revísalo hasta el final y mantente un paso adelante.
Semana del 14 al 19 de julio de 2025
Se espera que el dólar se mantenga entre S/ 3.5450 y S/ 3.5750, influenciado por la publicación de indicadores económicos clave en EE. UU., como la inflación, el Índice de Precios al Productor (IPP) y las ventas minoristas. También podrían generar movimientos los datos de subsidios por desempleo y la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
¿Vas a cambiar dólares? Únete a nuestro canal de difusión por WhatsApp y recibe el tipo de cambio actualizado en tiempo real. Aprovecha el mejor momento para cambiar tu dinero, sin costo y en solo unos segundos. ¡Es rápido, fácil y totalmente gratis!
El dólar registró un comportamiento mixto, iniciando la semana en S/ 3.5570 y cerrando ligeramente a la baja en S/ 3.5560, con un pico intradiario de S/ 3.5670 y un promedio semanal de S/ 3.5546. Esta evolución estuvo influenciada por noticias sobre la política comercial de EE. UU., datos económicos clave y decisiones de política monetaria, tanto externas como locales.
El mercado reaccionó con incertidumbre tras las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien anunció el inicio de notificaciones formales sobre nuevos aranceles a socios comerciales. Aunque se esperaba que estas medidas entren en vigor el 9 de julio, medios internacionales señalaron que podrían postergarse hasta el 1 de agosto. Esto generó una jornada volátil, con el tipo de cambio moviéndose entre S/ 3.5530 y S/ 3.5670, y un promedio diario de S/ 3.5590.
El martes, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que oficializó la postergación de los nuevos aranceles hasta el 1 de agosto. Además, se anunció que EE. UU. impondría un arancel de hasta 50 % a las importaciones de cobre. Estas noticias fortalecieron al sol peruano y generaron una caída en el tipo de cambio, que abrió en S/ 3.5570, cerró en S/ 3.5470 y tuvo un promedio diario de S/ 3.5590.
El miércoles, la publicación de las minutas de la Reserva Federal mostró opiniones mixtas sobre el rumbo de la política monetaria en EE. UU., lo que enfrió las expectativas de recortes de tasas en el corto plazo. Esto generó movimientos moderados en el mercado cambiario, con un tipo de cambio que se mantuvo estable entre la apertura en S/ 3.5450 y el cierre en S/ 3.5500.
El jueves, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE. UU. cayeron a 227,000, por debajo de lo esperado, marcando la cuarta disminución consecutiva. Este dato reafirmó la solidez del mercado laboral estadounidense. En ese contexto, el tipo de cambio tuvo un comportamiento mixto, abriendo en S/ 3.5550, cerrando en S/ 3.5460, y registrando un rango entre S/ 3.5450 y S/ 3.5580, con un promedio diario de S/ 3.5520.
El viernes, el tipo de cambio respondió a nuevos anuncios del presidente Trump, quien informó un arancel del 35 % a las importaciones desde Canadá y propuso aplicar tasas de entre 15 % y 20 % a la mayoría de socios comerciales de EE. UU. Además, el Banco Central de Reserva del Perú mantuvo su tasa de referencia en 4.5 %, lo que también influyó en el mercado. La jornada fue de comportamiento mixto, con una apertura en S/ 3.5550, un máximo de S/ 3.5580 y un cierre en S/ 3.5560.
En lo que va de julio, el sol peruano ha mostrado una destacada estabilidad frente a otras monedas de la región, consolidándose como una de las divisas más sólidas, sin registrar variaciones diarias significativas.
En medio de este contexto económico, en Cambio Seguro te damos un tipo de cambio competitivo, junto con promociones y cupones exclusivos, para que cambies tus divisas con confianza y hagas rendir mejor tu dinero.
Monto mínimo S/3.56
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí