Análisis del dólar - Informe semanal 15/09

Mantente al tanto del tipo de cambio y conoce los factores que lo mueven. Accede a un resumen actualizado y sencillo que te ayudará a tomar decisiones financieras con mayor seguridad. Léelo ahora y adelántate a los cambios.


Tendencia del dólar para esta semana


Semana del 15 al 20 de septiembre de 2025


Para esta semana, el dólar se movería entre S/ 3.4750 y S/ 3.5150. En Perú se publicarán el PBI de julio y la tasa de desempleo, mientras que en el exterior destacarán las ventas minoristas de EE. UU., la inflación de la eurozona y la decisión de la Fed sobre su tasa de referencia.


¿Quieres cambiar dólares al instante? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio en tiempo real. Realiza tus operaciones en segundos, sin comisiones ni costos extra. ¡Fácil, rápido y 100% seguro!


¿Cuál fue la tendencia del dólar la semana pasada?


El tipo de cambio cerró la semana con una tendencia a la baja, pasando de S/ 3.5200 el lunes a S/ 3.4930 el viernes, con un promedio semanal de S/ 3.4980. La caída estuvo influida por datos económicos de EE. UU., la eurozona y Perú, que fortalecieron la expectativa de una política monetaria más flexible de la Reserva Federal ante la debilidad del mercado laboral y señales mixtas de inflación.



A nivel internacional


El lunes, el dólar cerró en S/ 3.5100 tras moverse entre 3.5090 y 3.5200. El mercado reaccionó al reporte laboral de EE. UU., que mostró menor creación de empleo en agosto y un alza del desempleo a 4.3%, su mayor nivel en casi cuatro años, lo que incrementó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed.


El martes, la revisión de la nómina no agrícola mostró que EE. UU. generó 911 mil empleos menos de lo reportado, la mayor corrección desde el 2000. La señal de debilidad laboral fortaleció las expectativas de un recorte de tasas por la Fed, lo que llevó al dólar a retroceder y cerrar en S/ 3.4970 tras moverse entre S/ 3.4950 y S/ 3.5100.


El miércoles, el índice de precios al productor en EE. UU. cayó 0.1% en agosto, su primera baja en cuatro meses y muy por debajo del esperado +0.3%. Esto aumentó las apuestas por un recorte más agresivo de la Fed, impulsando la caída del dólar, que cerró en S/ 3.4810 tras moverse entre S/ 3.4750 y S/ 3.4910.


El jueves, el BCE mantuvo su tasa en 2.15%, mientras que en EE. UU. la inflación subió 0.4% en agosto (2.9% anual) y los pedidos de subsidio por desempleo alcanzaron 263,000, su mayor nivel desde 2021. Con este panorama mixto, el dólar mostró volatilidad y cerró en S/ 3.4910 tras oscilar entre S/ 3.4710 y S/ 3.4910.


Finalmente, el viernes, el índice de confianza del consumidor de Michigan cayó a 55.4, mínimo desde mayo, reflejando mayor pesimismo en EE. UU. En Perú, el BCRP recortó su tasa a 4.25% y el INEI reportó menor superávit comercial. Con estos factores, el dólar tuvo una jornada mixta y cerró en S/ 3.4930 tras moverse entre S/ 3.4920 y S/ 3.5050.


A nivel nacional


En la segunda semana de septiembre, el sol peruano continuó fortaleciéndose, con un avance de 1.16% frente al cierre de agosto y una ganancia acumulada de 7.17% en lo que va del año. No obstante, en la región destacaron el real brasileño y el peso colombiano, con apreciaciones superiores, de 13.47% y 11.72%, respectivamente.




En este contexto económico, en Cambio Seguro te brindamos un tipo de cambio competitivo junto con promociones y cupones exclusivos, para que cambies tus dólares con total confianza y saques el máximo provecho de tu dinero.

  • Dólar compra: 3.4880
  • Dólar venta: 3.5200
Envío soles
Recibo dólares

Monto mínimo S/3.52

Icono cambio de divisas
Recibo dólares

Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí