Entiende cómo varía el tipo de cambio y qué factores influyen en sus movimientos. Accede a información actualizada y explicaciones sencillas que te ayudarán a tomar mejores decisiones financieras y anticiparte a los cambios del mercado.
Semana del 17 al 22 de noviembre de 2025
El tipo de cambio se movería entre S/ 3.3500 y S/ 3.3750, condicionado por una agenda internacional cargada. En EE. UU. saldrán datos clave como empleo, balanza comercial, minutas de la FED y el sentimiento del consumidor. En la zona euro se publicarán las cifras de inflación e IPC de octubre.
¿Necesitas cambiar dólares al momento? Súmate a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio al instante. Realiza tus operaciones en segundos, sin comisiones ni costos sorpresa. ¡Fácil, veloz y 100% seguro!
El tipo de cambio tuvo una semana mixta: empezó en S/ 3.3710 y terminó en S/ 3.3660, con un rango entre S/ 3.3580 y S/ 3.3730. Su comportamiento estuvo marcado por los avances legislativos en EE. UU. sobre la reapertura del gobierno, las intervenciones del BCRP y la incertidumbre geopolítica entre EE. UU. y China.
El lunes, el tipo de cambio subió impulsado por el optimismo de los inversionistas ante avances en el Senado de EE. UU. para evitar el cierre parcial del gobierno. En este contexto, el dólar se movió entre S/ 3.3660 y S/ 3.3770, con un promedio de S/ 3.3712.
El martes, el mercado reaccionó a las dudas sobre el impacto de la IA en las ganancias corporativas y a nuevas fricciones comerciales entre EE. UU. y China, luego de que China anunciara restricciones a minerales estratégicos. En el ámbito local, el BCRP compró USD 77 millones para frenar la apreciación del sol. El tipo de cambio osciló entre S/ 3.3620 y S/ 3.3650, con un promedio de S/ 3.3582.
El miércoles, el tipo de cambio tuvo un comportamiento estable y mixto, influido por la expectativa del mercado ante la votación en la Cámara de Representantes sobre la reapertura del gobierno en EE. UU. Abrió en S/ 3.3700 y cerró en S/ 3.3680, con un promedio de S/ 3.3672.
El jueves, el tipo de cambio subió después de que Donald Trump firmara la ley que puso fin al cierre del gobierno federal tras 43 días. Sin embargo, la Casa Blanca advirtió que varios datos económicos se verán afectados y que no se publicarán las cifras clave de octubre. El dólar se movió entre S/ 3.3580 y S/ 3.3730, con un promedio de S/ 3.3656.
El viernes, el tipo de cambio reflejó la preocupación del mercado por los efectos económicos del largo cierre del gobierno en EE. UU. y por cómo esto podría influir en futuros recortes de tasas de la FED. También se conoció que Trump evaluaría reducir aranceles a alimentos ante el alza de precios y el reciente avance demócrata. El dólar abrió en S/ 3.3780, promedió S/ 3.3700 y cerró en S/ 3.3660.
En la segunda semana de noviembre, el sol peruano mostró estabilidad y una leve apreciación del 0.18% frente a octubre. Con ello, acumula un avance de 10.49% en lo que va del año, posicionándose como una de las monedas con mejor rendimiento en la región.
En Cambio Seguro accede a un tipo de cambio preferencial, junto con promociones y cupones exclusivos. Cambia tus dólares de forma rápida y segura, y aprovecha al máximo el valor de tu dinero.
Monto mínimo S/3.37
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí