Análisis del dólar - Informe semanal 24/11

Descubre cómo se mueve el tipo de cambio y qué factores lo afectan. Accede a información actualizada y explicaciones claras que te permitirán tomar mejores decisiones financieras y anticiparte a las variaciones del mercado.


Tendencia del dólar para esta semana


Semana del 24 al 29 de noviembre de 2025


Esta semana el tipo de cambio se movería entre S/ 3.3750 y S/ 3.4000, influido por nuevos datos económicos y por las declaraciones y actas del Banco Central Europeo.


¿Quieres cambiar dólares al instante? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio en tiempo real. Haz tus operaciones en segundos, sin comisiones ni costos ocultos. ¡Rápido, simple y totalmente seguro!


¿Cuál fue la tendencia del dólar la semana pasada?


El tipo de cambio tuvo una semana al alza: pasó de S/ 3.3620 el lunes a S/ 3.3880 el viernes, con un promedio de S/ 3.3754. Su evolución estuvo marcada por la reactivación de datos económicos en EE. UU., las expectativas sobre la Reserva Federal y noticias clave de los sectores tecnológico, energético y geopolítico.



A nivel internacional


El lunes, el tipo de cambio mostró una leve presión al alza en un entorno de cautela por el reinicio de datos económicos en EE. UU. y la expectativa por los resultados de Nvidia. El dólar osciló entre S/ 3.3580 y S/ 3.3650, promedió S/ 3.3633 y cerró en S/ 3.3600.


El martes, la presión alcista se acentuó ante temores de una burbuja en el sector tecnológico/IA y la incertidumbre sobre cuándo la Reserva Federal iniciaría recortes de tasas. A nivel geopolítico, resaltó la reunión entre Donald Trump y el príncipe saudí Mohammed bin Salman, con anuncios de acuerdos estratégicos. El tipo de cambio se movió entre S/ 3.3640 y S/ 3.3730, con un promedio de S/ 3.3694.


El miércoles, el tipo de cambio continuó al alza tras la publicación de unas actas de la Reserva Federal con tono hawkish, que redujeron las expectativas de un recorte de tasas en diciembre. También influyó la caída de la inflación en el Reino Unido a 3.6%. El dólar abrió en S/ 3.3750, cerró en S/ 3.3780 y promedió S/ 3.3765.


El jueves, el tipo de cambio mantuvo un alza moderada tras conocerse unas nóminas no agrícolas de septiembre mejores de lo esperado y una tasa de desempleo de 4.4%. El repunte del petróleo por la caída de reservas en EE. UU. también influyó. El dólar se movió entre S/ 3.3770 y S/ 3.3800, con un promedio de S/ 3.3817.


El viernes, el tipo de cambio retrocedió levemente tras un ajuste en las expectativas de recortes de tasas por parte de la FED y la caída del petróleo ante una propuesta de paz de EE. UU. para el conflicto Rusia–Ucrania. El índice de confianza del consumidor de Michigan superó ligeramente lo previsto. El dólar abrió en S/ 3.3900, promedió S/ 3.3889 y cerró en S/ 3.3880.


A nivel nacional


Durante la tercera semana de noviembre, el sol peruano retomó una tendencia alcista y retrocedió 0.38% frente al cierre de octubre, rompiendo la dinámica de semanas previas. Aun así, en lo que va del año, la moneda mantiene una apreciación acumulada de 9.99%.



En Cambio Seguro obtén un tipo de cambio preferencial y disfruta de promociones y cupones exclusivos. Realiza tus operaciones de manera rápida y segura, sacándole el máximo provecho a tu dinero.

  • Dólar compra: 3.3720
  • Dólar venta: 3.3970
Envío soles
Recibo dólares

Monto mínimo S/3.40

Icono cambio de divisas
Recibo dólares

Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí