Mantente al tanto de los movimientos del tipo de cambio y descubre qué factores los impulsan. Accede a un resumen actualizado, claro y sencillo que te dará la confianza para tomar mejores decisiones financieras. Léelo hoy y adelántate a los cambios.
Semana del 01 al 06 de septiembre de 2025
El tipo de cambio se movería entre S/ 3.5100 y S/ 3.5450, influenciado por datos clave como la inflación en Perú, el IPC e IPP de la eurozona y los reportes laborales de EE. UU., que podrían generar mayor volatilidad.
¿Vas a cambiar dólares? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante el tipo de cambio actualizado. Opera en el momento justo, sin comisiones, en segundos y totalmente gratis. ¡Fácil, rápido y seguro!
En agosto, el tipo de cambio mostró altibajos: abrió en S/ 3.5700 y cerró en S/ 3.5290, con un promedio de S/ 3.5430, alcanzando un máximo de S/ 3.5940 y un mínimo de S/ 3.5140.
El tipo de cambio estuvo marcado por la política comercial de EE.UU., los indicadores macroeconómicos y el contexto geopolítico global.
En la primera semana, el sol se apreció tras los datos laborales débiles en EE. UU. y los nuevos aranceles de Trump a chips y lingotes de oro.
En la segunda, el tipo de cambio subió por el acuerdo de NVIDIA y AMD para vender chips a China, cifras mixtas en EE. UU. y la expectativa del encuentro Trump-Putin.
En la tercera, retomó la baja ante avances en la paz Rusia-Ucrania, las actas de la FED y datos que mostraron un mercado laboral debilitado en EE. UU.
A nivel internacional, los datos de EE. UU. reflejaron un panorama mixto: la inflación anual se mantuvo en 2.7%, el índice de precios al productor subió 0.9% y las solicitudes de desempleo superaron lo previsto.
Estas cifras aumentaron las expectativas de una posible flexibilización monetaria de la Reserva Federal. Además, el simposio de Jackson Hole añadió volatilidad, con Jerome Powell reiterando que las próximas decisiones dependerán del equilibrio entre empleo e inflación.
En Perú, el BCR mantuvo su tasa en 4.5% en un contexto de estabilidad. El INEI reportó un superávit comercial de USD 2,523 millones en junio y un PBI de 4.52% interanual, menor al esperado. Inflación y empleo se mantuvieron estables, sin presionar la política monetaria.
El sol peruano se mantuvo sólido en agosto, con una apreciación de hasta 6.40% en su mejor semana y mínimas variaciones frente a otras divisas, destacando como una de las monedas más estables de la región en medio de tensiones comerciales y señales mixtas de la economía global.
Ante este escenario económico, en Cambio Seguro te ofrecemos un tipo de cambio competitivo, además de promociones y cupones exclusivos, para que cambies tus dólares con confianza y obtengas el mayor beneficio por tu dinero.
Monto mínimo S/3.57
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí