Análisis del dólar - Informe semanal

Tendencia del dólar para esta semana

Semana del 17 al 22 de marzo


La próxima semana, el tipo de cambio se movería entre S/. 3.6500 y S/. 3.6750, con el mercado atento a la decisión de tasas de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos) , que se espera se mantenga en 4.5%.


Además, los datos de inflación en la zona euro, con una ligera reducción al 2.4%, podrían influir en el comportamiento del dólar.


Por otro lado, el jueves se publicarán los subsidios por desempleo en EE.UU., mientras que se conocerán las cifras del PBI y la tasa de desempleo en Perú, lo que podría generar volatilidad en el tipo de cambio


Si necesitas cambiar dólares, súmate a nuestro canal de difusión de WhatsApp para enterarte de información más detallada y tomar una mejor decisión.


¿Cómo se movió el dólar durante la semana anterior?


A nivel internacional


El dólar inició la semana al alza por la incertidumbre en EE.UU. y la caída del petróleo tras el anuncio de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) de aumentar su producción. Alcanzó un máximo de S/. 3.6740 el lunes, impulsado por la fortaleza del mercado laboral en EE.UU. y tensiones comerciales con Canadá.


Durante la semana el dólar bajó a S/. 3.6630 tras datos de inflación en EE.UU. menores a lo esperado. Sin embargo, el jueves rebotó a S/. 3.6660 por mejoras en empleo y nuevas tensiones con la UE.


Intervención del BCRP


El BCRP mantuvo su tasa de interés en 4.75%, ayudando a contener la volatilidad y empujando el dólar a S/. 3.6570 el viernes. La semana cerró con una tendencia bajista, reflejando la fortaleza del sol peruano.



Monedas en la región


El sol peruano se apreció un 2.85%, mostrando estabilidad, mientras que el peso colombiano lideró la región con +6.65%.


  • Dólar compra: 3.6590
  • Dólar venta: 3.6840
Envío soles
Recibo dólares

Monto mínimo S/3.68

Icono cambio de divisas
Recibo dólares
Gana $3.14 más que en el banco.

Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí