¡Arrancamos la semana con energía y el pulso del dólar en la mira! Te traemos un vistazo claro y actualizado sobre cómo se está moviendo el tipo de cambio y qué está marcando la pauta en su comportamiento. ¿Listo para tomar decisiones informadas? ¡Aquí te lo contamos todo!
Semana del 07 al 12 de abril de 2025
Esta semana, se espera que el tipo de cambio fluctúe entre S/ 3.6650 y S/ 3.7250, en un contexto marcado por el análisis de nuevas medidas arancelarias y la publicación de datos clave en Estados Unidos.
Los inversionistas estarán atentos a las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (9 de abril) y a los indicadores de inflación (IPC e IPP de marzo), fundamentales para anticipar posibles movimientos en la política monetaria
La semana comenzó con la publicación de diversos indicadores económicos relevantes para los mercados.
La semana comenzó con la publicación de diversos indicadores económicos relevantes para los mercados.
La semana pasada comenzó con datos mixtos en EE. UU. Los JOLTS (Encuesta sobre Vacantes de Empleo y Rotación Laboral) de febrero mostraron una caída en las vacantes laborales, mientras que los indicadores manufactureros no dieron señales claras. Esto generó cautela en los mercados y leves movimientos en el tipo de cambio, que se mantuvo entre S/ 3.6650 y S/ 3.6770.
El miércoles 2 de abril, el tipo de cambio tuvo un comportamiento mixto, cerrando con una ligera depreciación del sol. La creación de 155 mil empleos en el sector privado de EE. UU. superó expectativas y generó presión al alza. A esto se sumaron rumores sobre nuevos aranceles, lo que aumentó la incertidumbre.
El jueves, el sol se apreció gracias a la intervención del BCRP, que respondió al anuncio de nuevos aranceles de EE. UU., incluyendo un 10% sobre productos peruanos. Estos anuncios afectaron las bolsas globales, pero el tipo de cambio se estabilizó entre S/ 3.6540 y S/ 3.6720.
Para cerrar la semana, el viernes trajo una fuerte subida del tipo de cambio tras conocerse la creación de 228 mil empleos en EE. UU. en marzo. Aunque esto reflejó un mercado laboral sólido, la respuesta de China con aranceles del 34% y sanciones a empresas estadounidenses aumentó la tensión geopolítica y la volatilidad en los mercados.
En lo que va del año, el sol peruano se ha mantenido como una de las monedas más fuertes de la región, con una apreciación acumulada del 2.02%. Aunque en la primera semana de abril retrocedió ligeramente un 0.55%, sigue mostrando solidez frente a otras divisas como el peso chileno y el colombiano, que registraron caídas más pronunciadas.
En este contexto, Cambio Seguro te brinda un tipo de cambio preferencial, junto con promociones y cupones de descuento para que puedas cambiar tus divisas y resguardar tus ahorros de la mejor manera.
Monto mínimo S/3.71
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí