Análisis del dólar - Informe semanal 25/08

Sigue de cerca la evolución del tipo de cambio (USD/PEN) y descubre qué factores lo impulsan. Aquí encontrarás un resumen actualizado y sencillo que te permitirá tomar decisiones financieras con mayor claridad.


Tendencia del dólar para esta semana


Semana del 25 al 31 de agosto de 2025


Se espera que el tipo de cambio fluctúe en un rango de S/ 3.5150 a S/ 3.5450, condicionado por la publicación de indicadores clave en Estados Unidos: ventas de viviendas nuevas, pedidos de bienes duraderos, PBI trimestral, solicitudes de subsidio por desempleo, además del índice PCE —referente inflacionario para la Fed—. También serán relevantes la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y las cifras de ingreso y gasto personal. Estos datos podrían influir en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal y, con ello, en la cotización del dólar.


¿Necesitas cambiar dólares? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe el tipo de cambio actualizado todos los días. Opera en segundos, sin costo adicional, seguro y gratis


¿Cuál fue la tendencia del dólar la semana pasada?


Durante la tercera semana de agosto, el tipo de cambio mostró una tendencia bajista: inició en 3.5590 y cerró en 3.5190, con un promedio semanal de 3.5365. Este movimiento respondió a factores internacionales, principalmente:


  • Avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
  • Expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal tras la publicación de sus actas.
  • Datos macroeconómicos en EE. UU (construcción de viviendas, solicitudes de desempleo y cifras del mercado inmobiliario. 




A nivel internacional


Lunes: Los anuncios de las reuniones entre Donald Trump, Vladimir Putin y líderes europeos en busca de un acuerdo de paz presionaron a la baja al dólar. El tipo de cambio osciló entre 3.5390 y 3.5640, con un promedio diario de 3.5500.


Martes: El inicio de viviendas en EE. UU. subió 5.2 % mensual en julio, alcanzando su mayor nivel en cinco meses. A la par, el mercado se mantenía expectante al discurso de Jerome Powell en Jackson Hole. El tipo de cambio cerró en 3.5290, con un promedio de 3.5320.


Miércoles: La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal reforzó expectativas de una posible flexibilización monetaria. Además, el alza en los precios del petróleo por la caída de inventarios en EE. UU. generó volatilidad. El dólar se movió entre 3.5210 y 3.5360, con un promedio de 3.5310.


Jueves: Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. sorprendieron al alza (235,000 vs. 225,000 esperados), mientras que el PMI manufacturero y las ventas de viviendas existentes superaron las previsiones. El dólar cerró en 3.5390, con un rango entre 3.5270 y 3.5440.


Viernes: El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, donde destacó la necesidad de balancear los datos laborales con la inflación, generó presión bajista sobre el dólar. El tipo de cambio retrocedió a un rango de 3.5100 – 3.5300, cerrando en 3.5190.



A nivel nacional


El sol peruano se apreció un 6.40 % en la tercera semana de agosto, logrando su mejor desempeño en lo que va del año. Asimismo, se consolidó como una de las monedas más fuertes de la región, con mínima variación frente al dólar.



Frente a esta coyuntura, en Cambio Seguro encontrarás un tipo de cambio USD/PEN competitivo junto con promociones exclusivas y cupones para que cambies tus dólares con total seguridad y saques el máximo provecho a tu dinero.




  • Dólar compra: 3.5280
  • Dólar venta: 3.5580
Envío soles
Recibo dólares

Monto mínimo S/3.56

Icono cambio de divisas
Recibo dólares

Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí