Damos la bienvenida a un nuevo lunes en el reporte semanal de Cambio Seguro. En esta ocasión, te proporcionaremos datos esenciales acerca de la evolución del dólar a lo largo de la semana y los sucesos que han influido en su valor. A continuación, te compartimos todos estos detalles y más.
26 de febrero de 2024: Los mercados financieros empiezan la semana con pocos movimientos.
27 de febrero de 2024: Los mercados financieros operan mixtos.
28 de febrero de 2024: Los mercados operan con sesgo a la baja.
29 de febrero de 2024: Las bolsas mundiales operan al alza, luego de la publicación de datos de inflación a escala global y de datos del mercado laboral en EEUU.
Febrero se caracterizó por un nuevo episodio de volatilidad cambiaria que obligó a intervenir al BCRP, provocando que el sol registre el mejor desempeño entre las monedas emergentes durante la semana pasada.
El sol peruano se ha caracterizado en los últimos años por ser la moneda más estable de la región. Sin embargo, en lo que va de 2024 ha estado inusualmente volátil, llegando a acumular una depreciación similar a la moneda argentina en tiempos de Milei hasta mediados de febrero.
El dólar pasó de S/.3.71 a fines de 2023 hasta S/.3.88 a mediados de febrero, el nivel más alto en cuatro meses. Dos factores explican esta situación: el primero tiene que ver con el dólar norteamericano, que se fortaleció hasta +3% hasta la quincena de febrero, reaccionando a una inflación en EE.UU. que se resiste a descender. Esto afectó las expectativas de tasas de interés en EE.UU., cuyo nivel se mantiene actualmente en el más alto en 24 años.
Ahora el mercado espera que el recorte de tasas de interés se inicie en el tercer trimestre y ya no en el segundo trimestre, como se esperaba antes. Esta visión ha sido ratificada por la reciente publicación de las minutas de la Reserva Federal, que sugieren que se requiere de mayor evidencia de que la inflación se aproxime a la meta de 2% para iniciar el ciclo de recorte de tasas de interés en EEUU. No esperan que las tasas de interés suban, pero tampoco están dispuestos a recortarlas en el corto plazo. Esto explica la dirección alcista del tipo de cambio.
En ese contexto, es importante mencionar que en Cambio Seguro, casa de cambio digital registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), puedes acceder a un tipo de cambio preferencial, promociones y cupones de descuento para cambiar tus divisas y proteger tus ahorros.
Monto mínimo S/3.56
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí
Aviso importante
Debido al feriado por el día de Santa Rosa de Lima, hoy Sábado 30 de Agosto no estamos atendiendo. Puedes volver a ingresar tus operaciones el lunes 01 Septiembre en nuestro horario habitual de 8 am a 8pm.
Agradecemos tu comprensión y preferencia.