Damos la bienvenida a un nuevo lunes en el reporte semanal de Cambio Seguro. En esta ocasión, te proporcionaremos datos esenciales acerca de la evolución del dólar a lo largo de la semana y los sucesos que han influido en su valor. A continuación, te compartimos todos estos detalles y más.
27 de noviembre de 2023: Los índices bursátiles mundiales comienzan la semana con tomas de ganancias.
28 de noviembre de 2023: Segundo día de correcciones en las bolsas en un comienzo de semana con poca data económica.
29 de noviembre de 2023: Las bolsas en Europa y EEUU registran alzas, tras las caídas de inicios de semana.
30 de noviembre de 2023: Las principales bolsas mundiales operan al alza, luego de algunas caídas el miércoles.
La demanda interna registró un retroceso de 1.5% durante el tercer trimestre del año (3T23).
A pesar de ello, la variación interanual fue menos negativa que en el 2T23 (-2.9%) e, incluso, en términos desestacionalizados creció 3.5% respecto al 2T23, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).
El dólar norteamericano, medido por el índice DXY, retrocedió 3% en lo que va de noviembre, hasta los 103.9ptos, regresando a los niveles registrados a inicios de año, luego de alcanzar un máximo de 107.3ptos a inicios de octubre cuando las tasas de interés de largo plazo en EE.UU alcanzaron su nivel más alto en 16 años.
Durante noviembre, los rendimientos de los bonos estadounidenses vienen corrigiendo notablemente. El rendimiento de los bonos a dos años, los más sensibles a los movimientos de política monetaria han corregido en 21pbs, hasta el nivel de 4.9%.
En ese contexto, es importante mencionar que en Cambio Seguro, casa de cambio digital registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), puedes acceder a un tipo de cambio preferencial, promociones y cupones de descuento para cambiar tus divisas y proteger tus ahorros.
Monto mínimo S/3.68
Tipo de cambio preferencial para montos mayores a $ 3,000.00 o su equivalente en soles. Hacer clic aquí